Escalando en Taghia

Fecha: 08-12-2024

Introducción

✈️ «Lo que comenzó como una idea entre tres amigos para buscar un lugar remoto y lleno de desafíos, se transformó en 16 increíbles días de escalada en Taghia, un paraíso escondido en las montañas del Alto Atlas de Marruecos. Entre trayectos en taxi, encuentros inesperados y rutas vertiginosas, esta fue una aventura que nunca olvidaremos.»

Caminando por Marrakech
Mezquita Marrakech

Día 1: Llegada a Marrakech —
La primera parada en nuestro viaje 🕌

Nuestro viaje comenzó en Marrakech, una ciudad que nunca duerme, llena de colores, aromas y sonidos. Dejamos nuestras mochilas en un riad y nos sumergimos en la bulliciosa medina. Entre los zocos llenos de especias, tejidos y artesanías, disfrutamos de un merecido tajine kefta antes de regresar al riad. Donde descansamos y nos preparamos para el gran viaje que nos esperaba.

El último tramo: Desde el pueblo hasta Taghia con Amil y su 4×4 🛤️

Al llegar al último pueblo, nos esperaba Amil con su 4×4, listo para llevarnos por un camino serpenteante y lleno de baches que, hasta hace un año, ni siquiera existía. Antes, los viajeros tenían que caminar o usar burros para llevar el equipo hasta Taghia, pero gracias a esta nueva pista, el pequeño pueblo está creciendo rápidamente.

Días 3-18: 16 días de pura escalada y desconexión en Taghia 🧗‍♂️

Llegar a Taghia fue como descubrir un paraíso perdido. Durante los siguientes 16 días, nos entregamos por completo a la escalada, rodeados de gigantescas paredes de roca que parecían tocar el cielo. Cada día comenzaba con un desayuno muy contundente, en la gite donde nos hospedamos y luego salíamos a explorar rutas que pusieron a prueba nuestros límites.

Classe Montagne Epinal
Classe Montagne Epinal
Classe Montagne Epinal 200 metros 6c+ (6b obligado)

Poca aproximación y poco retorno, muy buena.
Nosotros la elegimos como primera vía de Taghia y es una buena elección ya que es corta y tiene poca logística, además de ser una de las vías que están más cerca del gite, para hacer días seguidos de escalada es buena opción.
Es muy bonita, especialmente el largo de 6c+, que es una placa super fanática y bonita.
Via equipada y rapelable.

Champion du Maroc 200 metros 7a+ (6c obligado)

Una vía muy bonita y con el grado amable, los 3 primeros largos tienen una calidad increíble y son fáciles de encadenar para su grado, ya que son de continuidad y no tienen bloques muy duros, empieza algo desplomado y con una escalada más física y se va poniendo más plaquero y técnico.
Es super buena pero solo tiene los 3 primeros largos increíbles, después son quintos para llegar a arriba, pero vale mucho la pena y uno de los que la equipo fue Amil el dueño de la gite donde nos alojamos. 
Via equipada y rapelable.

Au Nom de la Reforme 200 metros 6c (6b obligado)

Es preciosa, parecida a la Champion du Maroc, más plaquera y continua.
Mención especial al largazo de 6c que es increíble, es una vía muy buena que llega hasta arriba del Ta Oujdad para mirarnos el descenso de las demás vías porque es rápida de hacer y podremos ir con calma en la bajada porque tiene lo suyo la primera vez, simplemente ir muy atento y buscando los hitos.
Via equipada y rapelable.

Le Rêve d’Aïcha 255 metros 6a+ (V+ obligado)

Es la más fácil de Taghia, pero es una linea muy bonita y clásica con una escalada de diedro preciosa, un poco sobada para ser Taghia debido a el paso de tanta gente, había días con 5 cordadas en la vía por la mañana y 5 más a la tarde.
Tendremos que escoger bien el día para hacerla, pero es ideal para empezar o para hacer en mediodía, rápida de escalar y muy divertida.
Poca aproximación y poco retorno, muy buena.

Susurro Bereber 285 metros 7b+ (6b+ obligado)

Es un viote, calidad extrema y largazos de séptimo grado, el primer largo es buenísimo, un 7b+ de casi 40 metros con dos bloques marcados y mucha continuidad. Después el 6c es muy bueno, el siguente nos pondrá a tono con un 7a de placa contundente y seguiremos con el 7a+ con bavaresa y desplome que nos tendrá al límite porque si encadenamos este ya nos quedan 3 largos de 6b espectaculares de coral naranja, que destrozaran lo que quede de nuestra piel.
Poca aproximación y poco retorno, muy buena para ir en libre y hacer pegues a los largos. 
Via equipada y rapelable.

Canyon Apache 355 metros 6c+ (6b obligado)

Vía muy buena de placa y con carácter marcado por sus aperturistas, con el grado más apretado que las demás vías que hicimos y casi todos los largos de una calidad escandalosa.
Situada en la Paroi des Sources tiene poca aproximación unos 30 minutos y poco retorno.
Via equipada y rapelable.

Tropetenkaufer 320 metros 7a+ (6b obligado) 

Vía muy buena del estilo de la canyon apache, aunque más dura y con los seguros más alejados. Respecto al grado decir que también nos pareció ajustado como su vecina citada anteriormente pero los largos son más discontinuos y no todos son de gran calidad.
Situada en la Paroi des Sources tiene poca aproximación unos 30 minutos y poco retorno.
Via equipada y rapelable.

Les Rivières Pourpres 500 metros 7b+ (6c+ obligado)

Una línea increíble mantenida y de calidad excelente, largo tras largo de séptimo grado, que te va desgastando con lo duro arriba. Es la vía más dura que hicimos, una escalada más física de lo que estábamos acostumbrados en Taghia.
En esta vía la estrategia que seguimos fue los días anteriores mirarnos el retorno con la vía Au Nom de la Reforme y un dia de descanso mirar la aproximación al pie de vía que es toda una aventura, para ir antes de que saliera el sol a la vía y por si nos pillaba la noche en el regreso.
Una línea que te pondrá al límite físico largo a largo, y si se va justo, tendremos que ahorrar energía, aunque es una vía para hacer en libre, ya que cada largo es mejor que el anterior.  Los últimos largos de quinto grado, se pueden hacer en ensamble, para llegar a la cima siguiendo parabolts alejados rápidamente. 
Es un espectáculo, la reseña está bien, muy recomendado el uso de petate, mención especial al largo 9 de 7a+ muy exigente de placa. Cabe remarcar que esta vía la hizo Alex Honnold en free solo…
Via equipada y rapelable.

Baraka 685 metros 7b (6b obligado)

La última vía que hicimos, fuimos un primer día, pero encontramos 4 cordadas empezando y nos retiramos, con estas vías tan populares hay que escoger muy bien el día.
Es una línea increíble de casi 700 metros de roca excelente que va de mejor a peor ya que en los últimos largos la roca es un poco más mala comparado con la primera parte, una actividad muy completa y divertida donde pasaremos por el popular camino bereber.
Conseguimos hacer la vía y volver en 12 horas y media de gite a gite, empalmando algún largo y haciendo ensambles a partir de la mitad de la vía, donde la dificultad afloja y nos permite progresar con agilidad.
Una vía muy buena, con el grado bien puesto, sin contar algún largo con pasos exigentes de placa. Reseña correcta, con el material que indica vas muy bien. Orientación sud, por lo tanto escoger dias de frio o nublados.
Via semiequipada y rapelable. 

Experiencia Personal 

Líneas desafiantes que nos dejaron sin aliento tanto por su dificultad como por las vistas que ofrecía y su calidad extrema. Cada jornada terminaba con nosotros exhaustos, pero felices, compartiendo anécdotas y té a la menta con otros escaladores en el albergue.
La vida en Taghia era simple y auténtica: sin cobertura, y con algo de WiFi para lo justo, solo el sonido de la naturaleza y el crujido del pan recién horneado. Las cenas en el albergue, preparadas por Amil y su familia, consistían en tajines humeantes, sopa de harira y el inconfundible té a la menta, todo servido bajo un cielo estrellado que te hacía sentir pequeño.

Día 19: El regreso — Un viaje lleno de risas y buenos momentos 🚐

Después de 16 días de pura escalada, era hora de decir adiós a Taghia. Amil nos llevó en su 4×4 de vuelta al pueblo donde nos esperaba el mismo taxista que nos había llevado hasta allí. Esta vez, compartimos el taxi con tres escaladores vascos que se habían unido a la aventura. Durante el trayecto, el ambiente fue festivo, compartiendo historias y risas.
En el camino de regreso, hicimos una parada obligatoria en un pequeño grill donde todos queríamos una buena dosis de carne a la parrilla. El lugar tenía una esencia y encanto únicos, con mesas de madera, brasas humeantes y la amabilidad típica de los marroquíes. Fue una comida que supo a gloria después de tantos días de esfuerzo físico.

Día 20: Marrakech y vuelo de regreso a casa 🛫

De vuelta en Marrakech, tomamos el último día para relajarnos antes de volar de regreso a Barcelona. Paseos por la ciudad y unas pizzas y kebabs, fueron el cierre perfecto para un viaje lleno de emociones. Con los músculos destrozados y la mente llena de recuerdos, nos subimos al avión, sabiendo que este viaje había sido algo más que una simple aventura: había sido un viaje transformador.